
TERAPIA OCUPACIONAL

¿Qué es la terapia ocupacional en salud mental?
La terapia ocupacional apoya a las personas en el desarrollo, recuperación o mantenimiento de habilidades necesarias para realizar actividades diarias y alcanzar una vida plena. En salud mental, utiliza actividades terapéuticas para promover el bienestar. Trabaja con personas con o sin diagnósticos de salud mental, como depresión, ansiedad o esquizofrenia, mejorando su funcionamiento diario, calidad de vida y capacidad para participar en actividades significativas, así como también con sus familias, redes de apoyo y comunidad.
Beneficios de la terapia ocupacional en salud mental
1. Fortalecer la Función Diaria: Desarrolla habilidades para actividades cotidianas como el cuidado personal y la gestión del hogar.
2. Desarrollo de Habilidades Sociales: Mejora las relaciones y la comunicación interpersonal.
3. Reducción del Estrés y la Ansiedad: Utiliza técnicas y entregas de herramientas para el manejo del estrés y promoción de espacios de autocuidado.
4. Fomento de la Independencia: Mejora la autonomía, permitiendo realizar actividades con menos apoyo.
5. Establecimiento de Rutinas Saludables: Ayuda a establecer y mantener hábitos saludables.
6. Favorece el autoconocimiento: fortaleciendo el reconocimiento de mi historia de vida, expectativas y deseos.
7. Orientación y Apoyo en Actividades Productivas Remuneradas: Desarrolla habilidades para el empleo y la adaptación a entornos laborales.
8. Gestión de las Emociones: Promueve estrategias para identificar y gestionar las emociones efectivamente.
9. Fortalecimiento del Bienestar General: Promueve una sensación de propósito y satisfacción.
10. Otros Beneficios: Ofrece beneficios adicionales adaptados a las necesidades individuales.
La terapia ocupacional se adapta a las necesidades específicas de cada persona, considerando sus fortalezas, desafíos y objetivos. Colabora con otros profesionales de la salud para proporcionar un enfoque integral y holístico en el tratamiento de la salud mental.