top of page

SALUD MENTAL DEPORTIVA

psicologia-deportiva-hanami.png

¿Qué es la salud mental deportiva?

La salud mental deportiva se enfoca en el bienestar psicológico de los y las deportistas y la influencia de los factores mentales en su rendimiento. Aborda problemas como la ansiedad, el estrés, la motivación, la concentración y la autoestima, mejorando así el rendimiento y el bienestar general.

Beneficios de la salud mental deportiva

1. Mejora del Rendimiento: Técnicas psicológicas como la visualización y el establecimiento de metas ayudan a mejorar el rendimiento deportivo.

2. Manejo del Estrés y la Ansiedad: Proporciona herramientas para gestionar el estrés y la ansiedad relacionados con la competencia, permitiendo rendir mejor bajo presión.

3. Aumento de la Motivación: Ayuda a mantener y aumentar la motivación, crucial para el entrenamiento y la competencia.

4. Mejora de la Concentración: Enseña técnicas para mejorar la concentración y el enfoque, esenciales para el éxito en el deporte.

5. Desarrollo de la Resiliencia: Fortalece la capacidad para recuperarse de derrotas y lesiones, promoviendo una actitud positiva.

6. Mejora de la Autoestima y la Confianza: Trabaja en desarrollar una autoimagen positiva y confianza en las habilidades propias.

7. Gestión de las Emociones: Ayuda a gestionar las emociones de manera efectiva, mejorando el rendimiento y bienestar general.


8. Equilibrio entre Vida y Deporte: Fomenta un equilibrio saludable entre la vida personal y la carrera deportiva, previniendo el agotamiento.


9. Prevención y Recuperación de Lesiones: Utiliza técnicas psicológicas para ayudar en la recuperación de lesiones y manejo del dolor.

10. Fomento del Trabajo en Equipo: Mejora las habilidades de comunicación y cohesión del equipo, favoreciendo el desempeño grupal.

11. Adaptación a Cambios y Transiciones: Asiste en la adaptación a cambios importantes, como el cambio de equipo o la jubilación deportiva.

La salud mental deportiva combina aspectos físicos y mentales para mejorar el rendimiento y el bienestar de los y las deportistas. Trabajar con psicólogos deportivos y otros profesionales de la salud mental proporciona un apoyo significativo para lograr un rendimiento óptimo y una vida equilibrada.

bottom of page